Band Brasil NotíciasBand Brasil Notícias
  • Home
  • Brasil
  • Política
  • Economia
  • Notícias
  • Sobre Nós
Reading: Todo lo que necesitas saber sobre el crimen persecución de acecho
Share
Font ResizerAa
Band Brasil NotíciasBand Brasil Notícias
Font ResizerAa
  • Home
  • Brasil
  • Política
  • Economia
  • Notícias
  • Sobre Nós
  • Home
  • Brasil
  • Política
  • Economia
  • Notícias
  • Sobre Nós
Band Brasil Notícias > Blog > Notícias > Todo lo que necesitas saber sobre el crimen persecución de acecho
Notícias

Todo lo que necesitas saber sobre el crimen persecución de acecho

Stephy Schmitz
Stephy Schmitz
Share
5 Min Read
Joel Marcelino Ortiz Oliveira
Joel Marcelino Ortiz Oliveira
SHARE

El artículo 147-A, novedad del Código Penal, vino a combatir el acecho. Para Joel Marcelino Ortiz Oliveira, abogado y empresario, la criminalización de este tipo de persecución se hizo necesaria tras la accesibilidad que los medios digitales trajeron a la vida de todas las sociedades. A continuación, lea más sobre este crimen que se ha vuelto común en la vida de personajes famosos y anónimos.

La ley que surgió en abril de 2021 vino a implementar lo que hasta entonces se utilizaba como base del derecho penal para reprimir a quienes no solo perseguían, sino que cometían otros delitos que iban más allá de lo dispuesto en el artículo 65 de la ley 3.688/41. Según Joel Marcelino Ortiz Oliveira, esta medida se adoptó debido al crecimiento de casos que se presentan en el país cada año. En 2021, Brasil registró 27.700 casos de denuncias contra acosadores de mujeres.

¿Qué es el acecho?

Para saber qué delitos pueden ser perseguidos bajo la nueva legislación, es importante conocer el origen del término inglés que se utiliza en estos casos extremos. La palabra stalking, traducida como “estar al acecho” o “persecución”, es la definición de una conducta de hostigamiento, caracterizada por la insistencia, vigilancia, hostigamiento o persecución, dice el abogado Joel Marcelino Ortiz Oliveira. El término puede usarse para alguien que es perseguido fuera o dentro del entorno digital, a través del envío de SMS, llamadas, invasión de redes sociales o incluso acoso real.

¿Cuándo se convirtió en delito el acoso?

El comportamiento de acecho se convirtió en delito por primera vez en Dinamarca, en 1933. En los Estados Unidos, el fenómeno solo comenzó a recibir la debida atención en la década de 1990 debido a los trágicos accidentes que incluso resultaron en muertes, como en el caso de la actriz. Rebeca Schaeffer. Sin embargo, el delito de stalking no solo está ligado a la relación entre fan e ídolo. Por el contrario, hay más casos relacionados con el tema amoroso, como ex relaciones o intentos fallidos de flirteo.

Para el abogado Joel Marcelino Ortiz Oliveira, los casos en los que el acosador estuvo o está cerca de la víctima suelen ser más peligrosos, pues suelen conocer a fondo toda la realidad y rutina en la que vive la persona. Hoy, todos los estados americanos tipifican como delito las prácticas de acoso y Brasil viene adoptando medidas y posturas que tipifican la conducta como delito en el Código Penal.

¿Hay tipos de acosadores?

Después de conocer un poco más sobre qué es y cuál es la historia de este tipo de delitos, también es necesario conocer las diferentes características de quienes cometen este tipo de delitos. Esto se debe a que existen diferentes niveles de prácticas de acosador, por lo que saber con cuál está tratando puede ayudarlo a decidir qué acción debe tomar.

De los casos más leves son los acosadores circunstanciales. Suelen tener algún impacto emocional y por eso empiezan a perseguir a la víctima. Son los más fáciles de tratar. Ahora bien, entre los más graves están los psicópatas y los fixers. Estos necesitan un cuidado especial.

La gran diferencia entre los psicópatas y los fijadores es que los primeros no sienten ningún tipo de empatía, solo quieren volver loca a la víctima por puro placer. Los sujetadores, por otro lado, suelen ser ventiladores. Personas que cruzan la línea de la admiración, queriendo ser parte de cada momento de la vida de la víctima.

Si estás viviendo una situación de acoso, ya sea en línea o no, busca un experto que te ayude a lidiar con todos los inconvenientes que genera un acosador. Para Joel Marcelino Ortiz Oliveira, denunciar aunque no haya indicios de violencia es siempre lo mejor que se puede hacer.

TAGGED:artículo 147-ACódigo Penalcrimen persecución de acechoDerechoEmpresario Joel Marcelino Ortiz OliveiraJoel Marcelino Ortiz OliveiraQué es el acecho
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Valderci Malagosini Machado destaca como o crescimento urbano acelerado reforça a importância das estruturas de concreto para a segurança das edificações.
Crescimento urbano acelerado e a importância das estruturas de concreto na segurança das edificações
Notícias
Alfredo Moreira Filho mostra como as lições do cotidiano inspiram grandes decisões e fortalecem a gestão com propósito.
Aprendizados da vida e da gestão revelam o que as pequenas experiências ensinam sobre grandes decisões
Notícias
O uso de dados redefine performance e gestão de custos nas equipes esportivas, aponta Márcio Pires de Moraes.
O avanço da tecnologia no esporte: Como os dados estão transformando a performance e os custos das equipes
Notícias
É hora de garantir risadas e emoção: Non Stop lança sua Black Friday com até 60% off.
Non Stop realiza sua primeira Black Friday com descontos de até 60% em grandes espetáculos
Notícias
Joel Alves compartilha segredos de técnica, leitura das águas e paciência para quem busca dominar o universo da pesca.
Dicas para quem quer se aprofundar e se tornar um expert em pescaria
Notícias
Non Stop destaca Alessandra Araújo em uma recriação icônica do vestido de Demi Moore que une elegância e ousadia.
Da inspiração à criação: Alessandra Araújo surpreende com releitura do vestido de Demi Moore
Notícias
Band Brasil Notícias

Bem-vindo ao BandBrasil, seu destino confiável para notícias abrangentes e atualizadas do Brasil e do mundo. Nosso compromisso é fornecer informação de qualidade, com análise aprofundada e credibilidade jornalística.

Tarifaço ameaça exportações brasileiras de suco de laranja, café, carne e frutas
22 de julho de 2025
Crise no Ministério da Saúde: Como o Mais Médicos afeta o Brasil?
25 de agosto de 2025
© 2024 Band Brasil Notícias - [email protected] - tel.(11)91754-6532
  • Home
  • Notícias
  • Economia
  • Política
  • Brasil
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?